En los últimos años se ha ido perdiendo poco a poco la formalidad en el vestir y el paliacate ha venido a remplazar al pañuelo. Mientras que las mujeres cargan en sus bolsas todo lo necesario para un apocalipsis zombie incluyendo kleenex, los hombres traemos lo mínimo posible pero de igual forma se nos afloja la nariz y acabamos aplicando la de niño chiquito limpiándonos con lo que encontramos. En países como el nuestro donde el calor y el polvo son parte de nuestra cotidianeidad es importante tener con que limpiarnos la cara de vez en cuando. Ahora con la nueva forma de vivir un palicate puede hacer las veces de un tapabocas improvisado cada vez que se nos olvide...
No creo que haya una persona en el planeta que no tenga un par de Jeans. Es por mucho la prenda más fabricada del planeta y casi todos son iguales con el mismo diseño desde hace décadas. Todos hemos visto la bolsita chica que tienen del lado derecho, es más si vemos unos sin la bolsita hasta raros se ven. Pero para que sirve? y porqué todos la tienen? La primera cosa que se nos viene a la mente es que es para las monedas, pero cualquiera que haya echado allí algo de monedas sabe que no hay forma de sacarlas ni fácil ni cómodamente y nos damos cuenta de inmediato que no es para eso. Entonces para que se...
El Chore Jacket nace al final del siglo diecinueve en Francia como una pieza hecha para durar y robusta para labores físicas como ferrocarrileros, granjeros u obreros, con un corte amplio que lo hacía fácil de poner encima de un overall y dando la capacidad de movimiento que las labores requerían. Además del corte tenía espacio suficiente en las bolsas para guardar de todo, desde tabaco hasta herramientas y con botones en las muñecas para poderla arremangar. Tradicionalmente se hacía en un azul vibrante que se iba decolorando con el sol adoptando el nombre de Blue Work y el uso fue cambiando hasta terminar en la mezclilla, material ideal para el trabajo. Llegó a este lado del Atlántico y se usó...
Antes del Paris-Dakar, Rally Pan-Am o el Score 1000 hubo dos locos en dos Hondas CL72 bajando desde Tijuana a la Paz cuando todo en la península te picaba, mordía o cortaba y que a más de un motociclista ha dejado en silla de ruedas, en una época que no había pavimento, gasolina u hospitales y era tierra sin ley. Cuando Honda entró a los Estados Unidos a vender sus motos, el "hecho en Japón" era sinónimo de barato y chafa, los americanos usaban Harleys, Triumphs o BSA que eran caras, pesadas, difíciles de manejar y chorreaban aceite. Por lo que las motos ligeras de Honda no eran tomadas en serio, pero en cambio Honda si quería ser tomada en...
La tecnología cambió todo y hoy cualquiera que tenga acceso a un plotter puede hacer un letrero. Las tipografías se escogen en una computadora, se teclean en una pantalla y lo demás lo hace una maquina. Lo único que queda manual por hacer es hacer click en el ratón y luego quitar lo que no quieres del vinil para ser pegado en cualquier superficie. Esto suena increíble, los resultados son perfectos, cada línea, cada trazo es perfecto y cuando todo esto empezó todos queríamos esa perfección. Años después lo único que pasó es que todo se ve igual en cada uno de los negocios de todas las calles del mundo, sin atractivo alguno sirviendo el propósito de llamar a la...