Cuando pensamos en una riñonera lo primero que nos viene a la mente son colores neones en los 80s y tal vez sea una imagen que está en el consciente colectivo como una aberración, pero en los últimos años hemos visto que regresa. Los que andan en moto de enduro saben que la riñonera es la mejor forma de cargar con tu herramienta ya que se encuentra posicionada en un lugar donde no causa fatiga y en caso de una caída es donde menos daño puede causar. Existe una teoría de que fue inventada en 1962 por Melba Stone, pero es una reinterpretación de un accesorio que hay evidencia de él desde los Egipcios, Romanos, Indios Norteamericanos, en la Europa...
Durante la última década los códigos de vestir se han ido relajando y el mundo ha entrado en un frenesí por los zapatos deportivos o como les llamamos en México: Tenis. Sólo hay que tontear en Instagram por un rato y vamos a ver de todo tipo de tenis, desde los extravagantes “chunky” hasta los más clásicos y sencillos. Los vemos en los famosos, con trajes de etiqueta y en general ya son aceptados en todos lados. Las marcas se han concentrado en hacerlos cada vez más caros, llamativos, grandes y desproporcionados que parecen que no son para humanos con tal de abarcar más de este mercado creciente. Como todo en el mundo siempre es mejor irse por lo clásico...
Ha sido usada por todos, desde Elvis, James Dean, Los Ramones, Madonna, Cobain y muchos más jóvenes que ya ni conozco por mi edad. En 1951 Marlon Brando la usa en la en su momento polémica película Un Tranvía Llamado Deseo donde hasta ese momento el origen humilde de la camiseta blanca era algo que se ponía abajo de las camisas; Brando la usa abajo de la chamarra de piel y se vuelve desde entonces y hasta ahora el uniforme de los rebeldes. Al igual que los Jeans la camiseta blanca ha sido por los últimos 70 años una prenda que no ha cambiado y a la vez ha sido usada, modificada, decorada, coleccionable por todos, desde la prenda más...
Cuando pensamos en la chamarra de mezclilla, nuestra mente nos llena de imágenes de vaqueros, rebeldes sin causa o rockeros. La mezclilla se siente totalmente americana, pero sus orígenes son Europeos. Nace como una tela usada por marinos Italianos en Génova (pueden ver el artículo INDIGO: una obsesión global para más historia). Pasan muchos años hasta que en plena fiebre del oro en USA Levi Strauss importa la tela de Europa para hacer los famosos Jeans. 55 años después de los primeros Jeans de Levi´s en 1905 hace una camisa de trabajo la "Levi´s Blouse 506" tambien llamada la Type I con una sola bolsa al frente y un broche trasero de plata. 16 años después lanza la primera chamarra...
Durante la primera guerra mundial las peleas en aviones fue uno de los avances tecnológicos más importantes, pero no fue hasta después de que terminara esta que los pilotos empezaron a subir a alturas inimaginables hasta entonces. La altitud traía consigo una perdida de calor muy peligrosa para los pilotos ya que las cabinas presurizadas llegaron muchas décadas después. Estas temperaturas bajo cero hacían que los pilotos necesitaran algo más que sus uniformes militares. El inventor de lo que hoy conocemos como Chamarra de Aviador es Leslie Irvin un americano que ya tenía varios inventos anteriores como el sistema Rip-Cord para los paracaídas y fue el primer piloto en aventarse al vacío antes de que el avión fuera en picada....